jueves, 31 de marzo de 2016

FODA y escenario educativo

Los centros educativos y la educación en general, al igual que sucede en muchos otros ámbitos (social, tecnológico, económico, etc.), se encuentran en un momento de cambio y adaptación constante. Aunque se trata de una técnica de análisis pensada especialmente para el mundo empresarial, puede ser de gran utilidad para el tema que hoy nos concierne.

En especial, para los responsables de centros, departamentos o equipos de trabajo, con el objetivo de realizar un análisis de su situación actual y diseñar un plan de acción sobre el que se adoptaran las decisiones estratégicas.

Me permito referenciar una matriz DOFA realizada al sector educativo en Colombia, en la que se resaltan diversos aspectos tanto positivos como negativos del sistema de Salud en Colombia.

EJEMPLIFICACIÓN DE LA MATRIZ FODA EN DIVERSAS ENTIDADES

Otro ejemplo de MATRIZ FODA que realicé fue para una empresa de publicidad, lo que permitió percibir una matriz estructurada en específicos items. Todo esto permite ver que la matriz FODA es un elemento de vital importancia que logra representar a grandes rasgos los elementos más notorios y también los aspectos que normalmente pasan desapercibidos en las organizaciones, para así realizar posteriormente planes de mejora que optimicen su rendimiento.


miércoles, 30 de marzo de 2016

EJEMPLIFICACIÓN DE LA MATRIZ FODA EN DIVERSAS ENTIDADES

Otro ejemplo de la aplicabilidad de la Matriz DOFA o FODA se le puede aplicar a un evento. En esta medida realicé una corta matriz que permite vislumbrar que la organización de un evento o situación dentro del escenario empresarial no está exenta de manejar este tipo de herramientas.


martes, 29 de marzo de 2016

EJEMPLIFICACIÓN DE LA MATRIZ FODA EN DIVERSAS ENTIDADES

Otra ejercicio en el que se aplique la MATRIZ FODA que he realizado es para una empresa de leche o lácteos, dicha matriz recopila en esencia la gran mayoría de problemáticas que enfrenta una entidad de esta industria por lo que es aplicable para otras del mismo sector económico.

*Dar clic derecho, abrir en nueva pestaña para agrandar y poderla detallar.


lunes, 28 de marzo de 2016

EJEMPLIFICACIÓN DE LA MATRIZ FODA EN DIVERSAS ENTIDADES

Como es bien sabido, la matriz FODA o DOFA como su acrónimo lo indica puede ser un elemento de vital importancia para las organizaciones por eso me tomo el atrevimiento de realizar bajo mi autoría varios ejemplos de ejecución a esta matriz en diferentes tipos de organizaciones sin discriminar un sector económico determinado al que pertenezca.

Como primer ejemplo encontramos una matriz FODA a aplicar a una empresa ladrillera, la cual sería analizada de la siguiente manera:



domingo, 27 de marzo de 2016

LITERATURA ENCONTRADA


La matriz D.O.F.A. es una importante herramienta de formulación de estrategias que conduce al desarrollo de cuatro tipos de estrategias. Las letras F, O, D y A representan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las estrategias FO se basan en el uso de las fortalezas internas de una firma con el objeto de aprovechar las oportunidades externas. Sería ideal para una empresa poder usar sus fortalezas y así mismo explotar sus oportunidades externas. Ella podría partir de sus fortalezas y mediante el uso de sus recursos aprovecharse del mercado para sus productos y servicios. Por ejemplo, Mercedes Benz, a través de sus conocimientos técnicos y su imagen de calidad (fortalezas internas) podría usar para su beneficio la creciente demanda de carros de lujo (oportunidad externa) ampliando su producción.


Se puede definir como el enfrentamiento de factores internos y externos, con el propósito de generar estrategias alternativas. Por ejemplo, una empresa poseedora de mucho capital de trabajo (una fortaleza interna) podría aprovecharse del gran crecimiento de la industria aerospacial comprando una firma en dicho sector. Este ejemplo sólo ilustra comparación uno a uno. En la mayoría de las situaciones, las relaciones internas y externas son mucho más complicadas y el proceso de cotejamiento requiere mayor reflexión.




viernes, 25 de marzo de 2016

La Matriz FODA y su importancia



La herramienta usual para realizar este análisis se conoce con el nombre de matriz DOFA, el cual es un acrónimo compuesto por las letras iníciales de las palabras: Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades.

Las fortalezas y debilidades están representadas por las condiciones internas. Las “fortalezas” son los elementos que evaluamos como capacidades positivas que nos ayudarían a lograr el objetivo. Las “debilidades” son las deficiencias que nos dificultan su logro.

Las amenazas y oportunidades están representadas por las condiciones externas de la empresa que pueden influir sobre ella de manera negativa o positiva. Las “oportunidades” son condiciones externas que pudieran afectar la positivamente. Las “amenazas” son condiciones externas, o acciones de otros sujetos, que pudieran afectar negativamente.



Para el análisis DOFA se suele utilizar una matriz que permite visualizar sus distintos componentes de manera clara.

Aplicación


1. Defina claramente el objetivo respecto del cual realizará el análisis.
2. Identifique las fortalezas y las debilidades y anótelas en el recuadro correspondiente.
3. Identifique las amenazas y oportunidades y anótelas en las casillas correspondientes.
4. Vea el conjunto de la matriz, reflexione acerca de la relación entre los diversos elementos anotados y realice ajustes a sus consideraciones iníciales.

Los resultados de este diagnóstico o evaluación estratégica le servirán para apreciar mejor la situación respecto del objetivo así como de punto de partida para diseñar estrategias bien sustentadas.